Tiene como objetivo principal formar profesionales investigadores con profunda actitud y pensamiento crítico, fieles a la idea de que el Derecho Constitucional es la disciplina normativa que promueve la optimización del Estado de Derecho y la protección eficaz de los derechos fundamentales en un ámbito de libertad y de igualdad. Estos profesionales serán promotores y partícipes calificados para la creación de la conciencia jurídica nacional que transforme el Estado legal de Derecho en un Estado constitucional de Derecho.
El programa va dirigido a profesionales con título universitario en Licenciatura en Ciencias Jurídicas, con conocimiento sólido en Teoría de la Constitución y la metodología que se demanda para interpretar sus disposiciones y requiera emplear sus capacidades en promover la protección de los derechos fundamentales en todas sus manifestaciones, con una visión nacional, pero proyectada a la integración social, económica, política y cultural, y de ese modo insertar el Estado salvadoreño a la realidad de la globalización.
2 años – más proceso de graduación
MÓDULO | UNIDAD TEMÁTICA |
Teoría del Derecho Constitucional | 1. Teoría del Derecho
2. Argumentación Jurídica 3. Maestros del Derecho Público 4. Teoría Constitucional del Estado 1 |
Teoría de la Constitución | 5. Teoría Constitucional del Estado 2
6. Constitucionalismo, Constitución y Derecho Constitucional como sector del ordenamiento jurídico 7. Interpretación y Argumentación Constitucional 8. Elaboración y Cambio de la Constitución |
Organización Constitucional del Estado | 9. Fuentes del Derecho, Constitución y Ordenamiento Jurídico, y Seguridad Jurídica
10. Tipología de Fuentes del Derecho 11. Democracia, Sistemas de Gobiernos y División de Poderes 12. Teoría Constitucional Comparada en Sistemas de Common Law |
Teoría de los Derechos Fundamentales | 13. Derechos Fundamentales 1
14. Desafíos Contemporáneos de los Derechos Fundamentales 15. Derechos Fundamentales 2 16. Derechos Emergentes |
Derecho Procesal Constitucional | 17. Derecho Constitucional y Ciencias Jurídicas 1
18. Derecho Procesal Constitucional 1 19. Derecho Constitucional y Ciencias Jurídicas 2 20. Derecho Procesal Constitucional 2 |
“Los beneficios que he recibido como graduada de una maestría de la UJMD son haber cursado un pensum enriquecido con exigencia académica que solo una institución de prestigio y renombre puede ofrecer, aunado con relaciones profesionales provechosas y el deseo de superación personal constante, que da como resultado competencias laborales exitosas”
-Elisa María Novoa Díaz, Consultora Independiente y Catedrática Universitaria
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to documentation.