Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Archivadas
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Nuevo Ingreso e Ingreso por Equivalencias
      • Proceso de Reingreso
      • Horarios Cursillo Preuniversitario
      • Resultados del Cursillo Pre-universitario
      • Aranceles
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de Inscripción
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Archivadas
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Nuevo Ingreso e Ingreso por Equivalencias
      • Proceso de Reingreso
      • Horarios Cursillo Preuniversitario
      • Resultados del Cursillo Pre-universitario
      • Aranceles
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de Inscripción
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual

    Dirección de Educación Virtual

    • Inicio
    • Unidades Académico Administrativas
    • Dirección de Educación Virtual

    Responsable: Lcda. Ana Ligia Rodríguez

    Cargo: Directora de Educación Virtual

    Más información: 2278-1011 Ext. 120 y 211

    Facebook: Dev Ujmd

    Email de contacto: educacionvirtual@ujmd.edu.sv

    Misión

    Desarrollar el sistema de educación virtual, paralelo al presencial, que permita incrementar la calidad, pertinencia y relevancia de las actividades académicas y administrativas inherentes a la Universidad, a fin de contribuir a su mejora continua.

    Visión

    Consolidar los programas y los proyectos institucionales bajo estándares internacionales para la educación virtual a fin de ofrecer carreras, servicios y otros programas desarrollados a través de las estrategias innovadoras en este entorno de aprendizaje.

    Curso de Aprendizaje de la Plataforma matiasvirtual.net

    Programas de capacitación

    Objetivos

    Fortalecer las actividades de educación presencial incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Diseñar, coordinar y promover con las direcciones de Seguimiento y Desarrollo Curricular y de Recursos Humanos, cursos de capacitación docente utilizando las tecnologías de la información y la comunicación y la Web 2.0.

    Consolidar la utilización de los entornos virtuales de aprendizaje y extenderla a todos los servicios universitarios como de extensión, investigación y gestión.

    Establecer convenios marco de colaboración para ofrecer programas virtuales con organismos e instituciones de educación superior tanto locales como internacionales.

    Apoyar a los docentes de las diferentes unidades académicas en el diseño y elaboración de contenidos virtuales.

    Trabajar colaborativamente con las unidades administrativas que requieran virtualizar contenidos y disponerlos en las diferentes plataformas con que cuenta la Universidad.

    Promover en conjunto con las unidades académicas, la formación de planes y programas educativos más flexibles en la formulación de contenidos integradores apoyados en la virtualidad.

    Contribuir a la ampliación, diversificación e innovación de la oferta educativa de la Universidad.

    Ejes de Acción

    La Dirección de Educación Virtual estableció cuatro líneas de trabajo a saber: 

    Programas educativos

    En esta línea se cuenta con el programa “Herramientas 2.0 & +” el cual se viene desarrollando desde el año 2012; está fundamentado en el modelo Constructivista Humanista adoptado por la Universidad más un componente adicional basado en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), el cual estudia la forma en que cada individuo aprende en el contexto 2.0 en vista que cada persona lo hace de forma diferente. Este programa tiene como base la plataforma Moodle, utilizada por la Universidad, y una serie de aplicaciones Web 2.0 que han sido seleccionadas por los docentes que pueden servirle a la hora de impartir una clase de forma virtual. Dentro de los programas educativos se incluye además el componente de capacitación en el uso de los entornos virtuales de aprendizaje y la utilización pedagógica de las redes sociales a los docentes que trabajen en los componentes gestión de proyectos y elaboración de contenidos virtuales.

    Gestión de proyectos

    La gestión de proyectos virtuales está enmarcada dentro del plan de virtualización de las asignaturas presenciales y se pretende fomentar la construcción de contenidos virtuales de las diferentes asignaturas que se ofrecen en la Universidad. Este plan persigue por tanto, la actualización constante de nuestra planta docente en los entornos virtuales de aprendizaje y el manejo de la Web 2.0.

    En esta categoría se contemplan todos aquellos proyectos relacionados a la virtualización de las asignaturas presenciales con el objeto de convertir los contenidos de las asignaturas que conforman las mallas curriculares de diferentes carreras con el objeto de ofrecerlas en forma semipresencial.

    Elaboración de contenidos virtuales

    Dentro de esta línea de trabajo se tiene contemplada la producción de los contenidos virtuales tomando como base el material que los docentes tienen elaborado para impartir las clases presenciales de acuerdo a los lineamientos pedagógicos definidos en el diseño inicial.  Para la producción se han conformado diversos equipos multidisciplinarios de trabajo, a fin de que los materiales puedan ser elaborados en forma atractiva y motivadora, y a su vez reforzados con elementos interactivos que la multimedia ofrece, para favorecer la adquisición de los conocimientos a través de la utilización de las herramientas gratuitas disponibles en laWeb 2.0.

    El diseño de los contenidos virtuales está basado en estándares internacionales que permiten la utilización de los contenidos en otras plataformas de uso comercial y han sido elaborados para que la navegación sea sencilla y de uso intuitivo para los estudiantes a fin de fijar las ideas clave y conectar con la realidad actual. El objetivo de trabajar de esta forma, es facilitar la elaboración de los materiales multimedia y garantizar que éstos cumplan con los criterios pedagógicos, de accesibilidad, de usabilidad e interoperabilidad que requiere el modelo SCORM (Sharable Content Object Reference Model) sustentado en las plataformas LMS (Learning Magament System).

    Plataforma Institucional

    Para la producción de las unidades de aprendizaje que conforman los contenidos virtuales de las diferentes asignaturas presenciales, se ha desarrollado una plataforma por un equipo especializado de profesionales de la Universidad y consta de un desarrollo propio y está programada en lenguaje html, flash y hsp (Java Server Pages). La plataforma está en funcionamiento 24 horas, 365 días de forma ininterrumpida.  La plataforma consiste en una web cerrada y protegida que simula un entorno de aprendizaje y adicional a ella, los contenidos han sido desarrollados utilizando aplicaciones propias de la Web 2.0.

    Materiales Elaborados

     

    Buscar

    Últimas noticias

    Estudiantes de Turismo realizan prácticas profesionales en España
    15Feb2019
    Orgullo Matías, Natalia Rivera, coordinadora de proyectos de Proyección Social
    15Feb2019
    Proyección social inaugura su laboratorio empresarial
    15Feb2019

    Servicios

    Bolsa de trabajo
    09Nov2018
    Educación Virtual
    07Dic2017
    Carreras
    08Nov2018
    Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

    Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv