Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Admisión 01-2021
      • Aranceles 2021
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción 01-2021
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Horarios Interciclo
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Orientación Educativa, personal y otras
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Admisión 01-2021
      • Aranceles 2021
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción 01-2021
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Horarios Interciclo
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Orientación Educativa, personal y otras
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual

    Noticias Matías

    • Inicio
    • Noticias Matías
    • Profesores y estudiantes aprenden sobre acciones comunitarias contra el Zika en Disruptivo

    Profesores y estudiantes aprenden sobre acciones comunitarias contra el Zika en Disruptivo

    • publicado por Imagen Institucional
    • Categorías Noticias Matías
    • Fecha 25 junio, 2019

    Save the Children y Breakthrough Action fortalecieron el desarrollo de actividades de promoción comunitaria y el diseño de mensajes a públicos específicos sobre la prevención del Zika a docentes y estudiantes del interciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC)

    Por Tu Espacio

    En la segunda edición de Disruptivo, la plataforma de formación profesional de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), las organizaciones Save the Children y Breakthrough Action llevaron a cabo el taller: «Estrategia de Comunicación en el cambio social de comportamiento social del proyecto CAZ», en el que enseñaron cómo planificar la estrategia de comunicación, desde la teoría del cambio de comportamiento.

    «Es increíble cómo los seres humanos tenemos dificultades para cambiar comportamientos. Es preciso que todo comunicador diseñe mensajes específicos a las audiencias correspondientes para que la persuasión sea un éxito», señaló en su intervención Lícida Bautista, médico y representante de Breakthrough Action.

    En la disertación, Bautista destacó que las lecciones aprendidas de la ciencia del comportamiento, el marketing y el aprendizaje en adultos demuestran que las personas necesitan escuchar un mensaje varias veces antes de verse obligadas a tomar medidas. «Es crucial trabajar una matriz de comportamiento SBC para la prevención de Zika con la intención de proporcionar herramientas y conocimientos para el cuidado y apoyo de niñas y niños causadas por el Síndrome Congénito», añadió Estefanía Flores, especialista en comunicación por parte de Save the Children.

    «La actividad me ha permitido visibilizar tres intervenciones claves que realiza Save the Children y Breakthrough Action: primero, ver cómo ellos fortalecen las capacidades de empoderamiento y de movilización en comunidades e individuos; segundo, trabajar con siete de 30 comportamientos; y tercero, la participación activa de las audiencias en medidas de vigilancia. Es claro que el componente de comunicación estratégica es visto y que no podemos descartarlo de nuestra formación profesional», añadió Ana Mercedes Rodríguez, estudiante de la cátedra de Comunicación Estratégica 3 de la ECC.

    La licenciada Estefania Flores, graduada de la ECC y la doctora Lícida Bautista de Save Children comentan sobre el taller impartido hoy a estudiantes y docentes de interciclo de las asignaturas Comunicación Estratégica 1,2 y 3.#OrgulloECC#Disruptivo#LíderesEnComunicacion#LideresEnDocencia#LíderesEnProfesionales

    Posted by Escuela de Ciencias de la Comunicación on Friday, June 21, 2019

    ¿Qué hace el proyecto CAZ, acción comunitaria contra el Zika en El Salvador?

    El proyecto Acción Comunitaria frente al Zika (CAZ) por sus siglas en inglés, y tiene como objetivo reducir la transmisión del Zika y los riesgos como la microcefalia y otros trastornos neurológicos relacionados al virus en las poblaciones más vulnerables. Todo a través de una estrategia de prevención para aumentar las prácticas saludables y mejorar la respuesta ante un posible brote epidérmico.

    En El Salvador, se ha beneficiado a 200 comunidades, que cuentan con una estructura creada donde se abordan los temas de cambio de comportamiento y un plan de implementación de actividades. Asimismo, dispone de 3 mil 701 voluntarios comunitarios capacitados en el riesgo del Zika y control vectorial y 4 mil 246 personas involucradas en las actividades de visitas domiciliarias, diálogos comunitarios, talleres de vocerías, campañas de limpieza, entre otras.

    Fuente: Tu Espacio

    Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

    • Compartir:
    Imagen Institucional

    Publicación anterior

    Estudiantes de medicina realizan investigación sobre hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
    25 junio, 2019

    Siguiente publicación

    Graduación virtual Escuela de Medicina
    25 junio, 2019

    También te puede interesar

    Arquitectura CADES16 dic
    Graduados de Arquitectura reciben Reconocimiento de CADES por mejor trabajo de graduación
    16 diciembre, 2020
    Blog corporativo ECC
    Estudiantes de comunicaciones realizan blog corporativos
    16 diciembre, 2020
    Biblitoeca enfermería
    Capacitación: formatos bibliográficos: APA 6a ed para Enfermería
    16 diciembre, 2020

    Buscar

    Contáctanos

    Últimas noticias

    Relaciones Internacionales UJMD
    Seminario Relaciones internacionales: Avances del derecho mercantil internacional
    18Dic2020
    Arquitectura Tercer lugar en InspireliAwards.com – architecture & design
    18Dic2020
    Psicología
    Logros de prácticas de Psicología y reconocimientos a estudiantes
    18Dic2020

    Servicios

    Bolsa de trabajo
    09Nov2018
    Google Classroom
    04Abr2020
    Educación Virtual
    07Dic2017
    Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

    Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv