Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Admisión 01-2021
      • Aranceles 2021
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción 01-2021
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Horarios Interciclo
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Orientación Educativa, personal y otras
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Admisión 01-2021
      • Aranceles 2021
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción 01-2021
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Horarios Interciclo
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Orientación Educativa, personal y otras
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual

    Noticias Matías

    • Inicio
    • Noticias Matías
    • Orgullo ECC: «Jalón», un largometraje salvadoreño que sigue firmando éxitos internacionales

    Orgullo ECC: «Jalón», un largometraje salvadoreño que sigue firmando éxitos internacionales

    • publicado por Imagen Institucional
    • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
    • Fecha 25 noviembre, 2020
    Película Jalon Mario Quiñónez UJMD ECC

    Compartimos nota de El Diario El Salvador sobre la película “Jalón”, en la cual participan nuestros #OrgulloECC Mario Quiñónez y Samuel Hernández.

    El largometraje «Jalón» ha ganado espacio en festivales de cine en Nueva York y San Francisco, logrando captar la atención de la audiencia en esos lugares. El equipo de trabajo espera que se estrene en El Salvador para el próximo año.

    por Jonathan Laguán

    El talento 100% salvadoreño existe y, a lo largo de los años, hemos visto a muchos connacionales destacar en diferentes ramas del arte, el deporte, la política y muchas otras más. Pero el cine no es la excepción y el largometraje «Jalón» también lo ha conseguido al abrir pase en festivales de cine en Nueva York y San Francisco.

    Elenco 100% salvadoreño

    «Jalón» es una película salvadoreña protagonizada por Vanessa Tomasino, quien también es la guionista y productora del mismo. Tomasino es una actriz salvadoreña con cerca de 17 años de experiencia en la industria de Hollywood y que también se dedica a ser analista política e investigadora en Harvard.

    A lo largo de su carrera, Tomasino ha desempeñado roles protagónicos y secundarios en series de televisión como Smallville, Martha Speaks, The X-Files, Civic Duty y Sabrina´s Secret Life. Además, ha prestado su voz para diversos videojuegos y ha desempeñado papeles en películas de Lifetime como Chupacabra versus The Alamo.

    La película es dirigida por Adam Chadwick y tiene en su elenco a figuras como Carlos Aylagas, actor principal de «La Palabra de Pablo»; y a Mario Quiñonez, actor salvadoreño y docente universitario. Además, participan también Samuel Hernández, Andrea Tale, Estuardo Tale, Regina Vásquez Rodríguez y Gabriela B. Giacoman.

    Una historia sin clichés y poco convencional

    Mario Quiñónez, uno de los actores de la película, describe la película como una obra «innovadora y muy humana, con una trama que no es cliché». «Esta película es una historia totalmente diferente, innovadora y con una trama que no es cliché. Las actuaciones fueron más reales y el formato fue un largometraje tipo documental», señaló.

    La trama de «Jalón» se crea a partir de las vivencias de Chadwick en su trabajo cinematográfico en El Salvador y de los estudios etnográficos de Tomasino sobre la vida cotidiana en la sociedad salvadoreña, lo cual permite que esta película sea una crónica auténtica y veraz del vivir y sobrevivir de los salvadoreños en su entorno.

    Para el equipo de producción, «Jalón» es un proyecto cinematográfico que busca generar empatía y conectar con la realidad ciudadana en el país, buscando promover un estilo innovador del cine salvadoreño y proponiendo una apuesta en escena que conecte de forma más entrañable con la audiencia, haciéndoles sentir parte de una historia que describe la vida de muchos.

    Impacto en festivales internacionales

    Quiñonez señaló que «Jalón» ya fue proyectada en el San Francisco Latino Film Festival en los primeros días del mes de noviembre a través de la difusión virtual de varios proyectos cinematográficos de forma remota.

    Además, del 26 de octubre al 1 de noviembre, “Jalón” tuvo su presentación mundial por el Lift-Off Global Network: First-Time Filmmakers Sessions October 2020, donde contó con un gran apoyo de audiencia salvadoreña y extranjera, siendo finalista en el festival y obteniendo el primer lugar en las votaciones de la audiencia a nivel internacional.

    Pero, Quiñonez resalta que la idea es también exhibirla en El Salvador, por lo que se espera que para el próximo año 2021, cuando la situación de la pandemia por la COVID-19 haya cedido, se pueda proyectar en todas las salas de cine de El Salvador.

    «Siendo docente universitario y estar ahora en una película es algo que me impactó mucho. Cambiar el aula por el cine fue algo muy bonito porque empatiza uno con los personajes, así como uno empatiza en el aula con los estudiantes, ahí empaticé mucho con la sobrevivencia del salvadoreño a pie», comentó el actor, enfatizando que ese es el corazón del proyecto.

    Foto: Cortesía

    Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Orgullo ECC

    • Compartir:
    Imagen Institucional

    Publicación anterior

    Diseño de lettering del Día de los muertos
    25 noviembre, 2020

    Siguiente publicación

    Curso Nuevo ingreso: Escuela de Diseño
    26 noviembre, 2020

    También te puede interesar

    Arquitectura CADES16 dic
    Graduados de Arquitectura reciben Reconocimiento de CADES por mejor trabajo de graduación
    16 diciembre, 2020
    Blog corporativo ECC
    Estudiantes de comunicaciones realizan blog corporativos
    16 diciembre, 2020
    Biblitoeca enfermería
    Capacitación: formatos bibliográficos: APA 6a ed para Enfermería
    16 diciembre, 2020

    Buscar

    Contáctanos

    Últimas noticias

    Relaciones Internacionales UJMD
    Seminario Relaciones internacionales: Avances del derecho mercantil internacional
    18Dic2020
    Arquitectura Tercer lugar en InspireliAwards.com – architecture & design
    18Dic2020
    Psicología
    Logros de prácticas de Psicología y reconocimientos a estudiantes
    18Dic2020

    Servicios

    Bolsa de trabajo
    09Nov2018
    Google Classroom
    04Abr2020
    Educación Virtual
    07Dic2017
    Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

    Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv