Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Nuevo ingreso
      • Ingreso por Equivalencia
      • Proceso de Reingreso
      • Aranceles
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual
    • Inicio
    • La Universidad
      • Institución
      • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
      • Acreditación, Certificación y Convenios
      • Unidades Académico Administrativas
      • Incorporaciones
      • Noticias Matías
      • Profesionales Exitosos Matías
    • Admisión
      • Nuevo ingreso
      • Ingreso por Equivalencia
      • Proceso de Reingreso
      • Aranceles
      • Becas
    • Oferta Académica
      • Facultades
      • Carreras Universitarias
      • Facultad de Posgrados y Educación Continua
      • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
      • Centro de Idiomas
      • Aulas virtuales
    • Ciclo académico
      • Calendario Académico
      • Horarios de cursillo Preuniversitario
      • Horarios de Inscripción
      • Horarios de Clases
      • Horarios de Parciales
      • Cursos de Formación Complementaria
      • Servicio Social y Pasantías
      • Proceso de Graduación
    • Servicios
      • Servicios de la Universidad
      • Servicios en línea
      • Formularios de Imagen Institucional
      • Bolsa de trabajo
      • Directorio Telefónico
      • Mapa del sitio
      • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Investigación
      • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH
      • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
      • Revistas Digitales
      • Instituto de Investigación Jurídica
      • Investigaciones de Posgrados
      • Editorial Delgado Stand Virtual
      • Observatorio virtual
      • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
    • Proyección Social
      • Proyectos Desarrollados
    • Docencia
      • Programas de capacitación
      • Dirección de Informática
      • Desarrollo y seguimiento Curricular
      • Correo institucional
      • Dirección de Educación Virtual

    Quiénes somos

    • Inicio
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Quiénes somos

    La Universidad Dr. José Matías Delgado, fundada el 15 de septiembre de 1977, se caracteriza por ser una institución de educación superior comprometida con la formación de sus estudiantes con alta competencia, innovación, calidad y ética profesional. Desde su fundación ha sido fiel a su misión y visión para alcanzar la excelencia académica y consolidarse como una institución de sólido prestigio nacional e internacional. Como parte de su crecimiento y proyección, la Universidad ha dado pasos significativos para el desarrollo de programas de posgrado de alta exigencia académica caracterizados por la aplicación práctica de los elementos teóricos que en ellos se imparten, con el objetivo de capacitar recursos humanos especializados en ramas del conocimiento que apoyen decididamente el crecimiento del tejido empresarial y de las instituciones públicas y privadas de El Salvador.

    Por otra parte, la incursión en la oferta de programas de educación continua, diseñados bajo los lineamientos de su política de calidad académica, ha permitido la formación de recursos humanos en áreas estratégicas para las empresas, a través de programas de corta duración, contenidos temáticos actualizados y de aplicación práctica. Ambos tipos de programas ofrecidos por la Universidad, los de posgrado y los de educación continua, han experimentado un importante crecimiento sustentado en la calidad y actualidad de sus temáticas y la experiencia profesional de los docentes. En virtud de ello, con la creación de la Facultad de Posgrados y Educación Continua se cuenta con la unidad académica responsable de la coordinación, administración, planificación, evaluación, diseño e innovación de la oferta académica en doctorados, maestrías y programas de educación continua.

    MISIÓN
    Formar, por medio de la docencia, la proyección social y la investigación, profesionales capaces de integrarse y desarrollarse en un entorno nacional e internacional, con alta competencia, espíritu de investigación e innovación, sólida moralidad, profunda sensibilidad humana y clara visión del futuro.

    VISIÓN
    Tener consolidada y proyectada su excelencia académica, dentro de un proceso de acreditación permanente, nacional e internacional, manteniendo su liderazgo institucional y asegurando que sus graduados compitan exitósamente en un mundo globalizado.

    NUESTROS VALORES

    Honor Institucional
    Es la base moral de la Universidad, plasmada en su lema: “OMNIA CUM HONORE”, TODO CON HONOR. El honor es definido como “la cualidad moral que nos lleva al cumplimiento de nuestros deberes respecto del prójimo y de nosotros mismos”. Para la Universidad, el cumplimiento de su deber educativo integral es la piedra angular de todas sus acciones institucionales.

    Lealtad
    Este valor se refiere a la fidelidad a su Misión, e implica el esfuerzo consciente y comprometido con una causa, en este caso la formación educativa integral. La Universidad es un espacio abierto a la producción y difusión del saber, y no un mero centro de distribución de servicios educativos. La lealtad permanente a su Misión es esencial para el sano desarrollo de la Institución. Este valor también es elemento fundamental de la actitud y relaciones entre las personas que conforman el componente humano de la Institución.

    Excelencia y Calidad
    El compromiso con la Excelencia y la Calidad es el motor anímico de la Institución, en todos sus niveles y funciones, tanto académicas como administrativas, para que su energía evolutiva vaya articulándose en el tiempo conforme a un proyecto de trabajo de líneas coherentes con su Misión y su Visión. La Excelencia y la Calidad están en el núcleo de todas las actuaciones institucionales, como potenciadoras de la dinámica del cambio. Este valor comprende elementos objetivos de organización y desarrollo, y componentes subjetivos; entre estos últimos, el buen clima laboral, el constante mejoramiento de las relaciones humanas intra-institucionales y la adecuada atención al estudiante son componentes vitales de la Excelencia.

    Libertad
    Este valor se destaca en el Ideario universitario, en los términos siguientes: “La Universidad, puesta su confianza en Dios y en la Patria, tendrá como Ideario o Filosofía la defensa del principio de la libertad, basado en la verdad, la moralidad y la justicia”. Y al definir el Régimen de Libertad, el Estatuto establece: “La Universidad gozará de libertad en el desempeño de su Misión y funciones conforme a la ley. Reconocerá el principio de libertad de cátedra, y no podrá participar en actividades de política militante y partidaria”. Su naturaleza de Corporación Permanente de Utilidad Pública no Lucrativa fortalece su independencia en ideas y acciones.

    Responsabilidad
    Tal valor determina la forma en que la Institución asume y ejerce todas sus funciones. La
    Universidad, en ese sentido, ofrece constantemente una respuesta seria y responsable a las necesidades de la población estudiantil y de la sociedad. Por medio de la función educativa que desempeña la Universidad se forman personas, y, por consiguiente, la responsabilidad institucional se orienta a que las personas formadas respondan a sus propios desafíos en el marco de los valores inculcados en el proceso formativo.

    Solidaridad
    La formación responde a un compromiso solidario. Tanto la Universidad como sus educandos tienen una clara responsabilidad con el ambiente y con el mundo que les rodea. La Universidad no es un espacio cerrado, en el que se imparte una educación restrictiva; por el contrario, es un espacio abierto y comunicado de múltiples maneras con la realidad. El espíritu solidario es expresión de la naturaleza institucional.

    Legalidad
    Este valor constituye el fundamento jurídico de la función institucional y del desempeño de todas sus dependencias y funcionarios. La Universidad se desempeña en todas sus actividades conforme a la Ley de Educación Superior, a su Estatuto y reglamentos, y, en general, a la legislación del país. La legalidad no es un simple apego a las normas establecidas, sino un criterio básico de funcionamiento, que se ha mantenido inalterado desde su fundación. Las autoridades y funcionarios de la Universidad desarrollan sus labores en cumplimiento de normas, quedando así eliminado el arbitrio.

    Nuestro equipo de trabajo está integrado por:

    • Mgt. Juan Carlos Fernández Saca – Decano
      Correo electrónico: jcfernandezs@ujmd.edu.sv
    • Licda. Iris Arévalo – Coordinadora Administrativa de Posgrados
      Correo electrónico: informacionmaestrias@ujmd.edu.sv
    • Licda. Mariela Larios – Coordinadora Administrativa de Educación Continua
      Correo electrónico: posgradomatias@ujmd.edu.sv
    • Mgt. Manuel Alfaro Sifóntes – Coordinador de Investigación y Proyección Social
      Correo electrónico: investigacionposgrados@ujmd.edu.sv
    • Dr. Wilber Roberto Castellón – Coordinador Académico Maestría en Psicología Clínica
      Correo electrónico: wrcastellonm@ujmd.edu.sv
    • Sra. Wendy de Díaz – Encargada Administrativa de Gestión Docente
      Correo electrónico: maestriasmatias@ujmd.edu.sv
    • Sra. Ángela Alfaro de Rivera – Asistente de Posgrados
      Correo electrónico: educacioncontinua@ujmd.edu.sv
    • Licda. Johanna Días Barrientos – Asistente Doctorado en Derecho Privado
      Correo electrónico: posgradosderecho@ujmd.edu.sv
    • Sr. Carlos Andasol – Asistente Técnico
      Correo electrónico:
      ceandasolm@ujmd.edu.sv
    • Licda. Adriana Guzmán – Asistente de Posgrados                                                                                                      Correo electrónico: informaciondiplomados@ujmd.edu.sv

    Buscar

    Contáctanos

    Últimas noticias

    Graduación de los Diplomados impartidos en convenio con el MINSAL y el PNUD
    13Dic2019
    La Matías en informe de cuarta semana del Desarrollo Territorial
    13Dic2019
    Estudiantes de nuevo ingreso de Enfermería conocen Uso de los Recursos electrónicos
    13Dic2019

    Servicios

    Bolsa de trabajo
    09Nov2018
    Educación Virtual
    07Dic2017
    Carreras
    08Nov2018
    Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

    Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv